UN VIAJE QUE UNE ERAS A TRAVéS DE LA OSADíA

Un viaje que une eras a través de la osadía

Un viaje que une eras a través de la osadía

Blog Article

Desde su explosiva aparición en los años 60, la minifalda ha sido mucho más que una simple prenda de vestir. Fue una afirmación poderosa, un ícono de emancipación femenina y un testimonio de los cambios culturales y sociales. La trayectoria de esta prenda recorre con fascinación la moda, la política y el papel femenino en la sociedad. La moda dio un giro radical en los años 60. En un clima de cambio, música pop y rebeldía juvenil, apareció la minifalda. Aunque su autoría exacta es debatida, Mary Quant la popularizó a través de su boutique en Carnaby Street. La minifalda, con su dobladillo alto, respondió con audacia al conservadurismo posbélico. Fue emblema de juventud vibrante, libertad sexual y poder femenino. Adoptada con entusiasmo por jóvenes del mundo, la minifalda desafió lo establecido y causó controversia.


Décadas de libertad: diversificación y autoexpresión al máximo


La década de 1970 trajo consigo una diversificación de compañía exclusiva estilos en la moda, y la minifalda no fue la excepción. Estuvo vigente, pero acompañada de la estética bohemia, faldas maxi y pantalones de campana. Se vinculó al movimiento disco, con tejidos de denim, cuero y acabados brillantes. En los años 80, la minifalda experimentó un auge con la explosión de la cultura pop y la influencia de la música y la televisión. Se impusieron minifaldas ajustadas, colores fuertes y complementos atrevidos. Los 90 llegaron con una corriente minimalista en el mundo de la moda. Las minifaldas de los 90 adoptaron cortes sencillos, tonos neutros y texturas lisas. La corriente grunge sumó minifaldas a cuadros, botas, y camisetas oversize a la ecuación. Con la llegada de los 2000, la minifalda se mantuvo, ahora con cinturas bajas y estilos inspirados en celebridades pop. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso parte de un look de oficina renovado. Minifaldas de mezclilla, plisados escolares, cuero con actitud y estampados coloridos son parte del menú. La minifalda sigue triunfando por su capacidad camaleónica y adaptabilidad.

Report this page